Región: Borde del Yermo Central.
Modo de vida: nómadas armados, dedicados al comercio, la recuperación de reliquias y la guerra por necesidad.
Descripción:
Los Clanes de Ceniza cruzan los caminos que nadie quiere recorrer. Viajan en grandes caravanas formadas por familias, bestias de carga y guerreros curtidos. Cada carro es taller, hogar y fortaleza; cada adulto sabe usar un arma y mantenerla. Se mueven por las ruinas y los viejos campos de batalla en busca de metal, aceite espeso y piezas que puedan aprovechar. Su forma de vida es dura, y sus leyes son simples: quien aporta al clan come; quien miente o roba, sangra. Aunque comercian con casi cualquiera, su trato nunca es blando. La palabra dada pesa tanto como una lanza, y romperla significa guerra. Los Clanes de Ceniza prefieren la ruta despejada, pero cuando se les bloquea el paso, avanzan igual, dejando atrás cuerpos y carros destrozados. Su agresividad está siempre cerca de la superficie: contenida por la disciplina, pero lista para estallar. Cada niño aprende a defender su caravana antes de saber escribir su nombre. No se consideran crueles, solo prácticos. En el Yermo, dicen, la piedad se paga con hambre.
Rasgos distintivos:
Piel curtida por el polvo, el sol y las tormentas del Yermo.
Carros reforzados que sirven como hogar, armería y almacén.
Armas improvisadas, lanzas de metal reciclado y armaduras remendadas.
Estricta jerarquía de mando basada en utilidad y valentía.
Recursos y amenazas:
Materiales recuperados, reliquias y metales raros.
Falta de agua limpia y comida fresca.
Bandas rivales, emboscadas y criaturas carroñeras.
Rasgos especiales (en juego):
+1 en combate montado o desde vehículos.
+1 en tareas de reparación, mantenimiento o improvisación de equipo.
Si el clan o la caravana sufre una pérdida grave, tirada de autocontrol (CON) o entran en furia durante 1D3 turnos.

Jugador de Rol y sobre todo Máster de increíbles partidas con el sistema Rolemaster.
Juntos hemos explorado hasta el último rincón de la Tierra Media y hemos creado muros de cadáveres de orcos.
Gracias a todos por esos buenos momentos.